¿Como plantar en el desierto?
Que tal moradores del desierto hace unos días un amigo me pregunto ¿como se hace para que un árbol se de bien en el desierto y pueda dar frutos y prosperar? bueno es bien sabido que uno de los grandes problemas de las zonas áridas es la baja tasa de crecimiento o de supervivencia de las plantas, sin embargo podemos hacer algo para cambiar eso.
La tierra del solar donde vivo es prácticamente arena, muy drenante y no logra retener la humedad pues se evapora con el calor del medio día, la gran mayoría de las plantas aceptan terrenos francos-arenosos, lo cual es una ventaja solo tenemos que agregar materia orgánica para aumentar la retención de humedad del suelo, también necesitamos un aporte nutritivo que servirá como alimento a la planta en cuestión, en lo personal prefiero el humus de lombriz para este cometido.
Para esto primero se caca un hoyo de unos 40 o 50 cm de profundidad y se vierte una cubeta de agua unos 15 a 20 litros aproximadamente, esto para que la zona se humedesca y el agua penetre a las capas mas profundas.
después de agrega al agujero de 200 a 400 gramos de humus de lombriz, o cualquier otro abono orgánico de liberación lenta, yo uso esta marca de humus de lombriz, puede ser de cualquier marca o de algún productor local.
Paso siguiente se agregan de 3 a 4 kilogramos de tierra de vivero, la que suelo usar es una mezcla de compost, acerrin , perlita las venden en los viveros en bolsas de 10 kilogramos, también podría agregarse turba o fibra de coco, esta se mezcla con 3 o 4 kilogramos de tierra local (la que sacamos al hacer el hoyo)
Después de hace una cama donde colocaremos el cepellón del árbol o planta a sembrar
nota: el cepellón es la parte del árbol donde esta la tierra y las raíces una vez quitemos la bolsa negra que las cubre.
Una vez hecho el paso anterior se cubre con mas compost y sustrato local para rellenar todos los espacios
Una vez plantado en su lugar se debe regar profundamente para que el agua penetre en el sustrato y pueda irrigar las raíces de la planta, como opcional se puede poner un acolchado de restos de paja o bien se puede colocar una bolsa de plástico sobre el sustrato para retener la humedad y evitar la evaporación del agua.
Con esta y otras técnicas podremos lograr un cultivo exitoso de nuestros arboles u hortalizas
Comentarios
Publicar un comentario