Maíz azul, el regalo de los dioses
“.. Los huicholes estaban cansados de comer cosas que no les gustaban.
Querían alguna cosa que pudieran comer todos los días, pero de maneras diferentes.
Un joven huichol oyó hablar del maíz
Pero el maíz se encontraba muy lejos, al otro costado de la montaña. Eso no lo desalentó y se puso en marcha.
Al cabo de poco tiempo vio una hilera de hormigas y como él sabía que ciertas de ellas eran las guardianas del maíz, las siguió.
Pero cuando el joven se durmió, las hormigas, sin ningún problema, se devoraron todas sus vestimentas, dejándolo sólo con su arco y sus flechas.
Sin ropas y hambriento el huichol se puso a lamentar. Fue entonces que un pájaro se posó sobre un árbol próximo. El joven apuntó su arco sobre él, pero el pájaro le regañó y le dijo que ella era la Madre del maíz. Lo invitó a seguirla hasta la Casa del Maíz donde ella lo autorizaría a tomar todo lo que él buscaba.
Empiezo esta entrada con esta descripción de la tradición hablada huichola, sobre el origen del maíz, para los pueblos precolombinos el maíz representaba el sustento alimenticio de toda su cultura y el ingrediente principal de muchas de sus comidas, no es raro que le dieran una connotación un tanto mística a tan importante alimento.cuenta el mito azteca que quetzalcoatl se convierte en una hormiga negra y junto con una hormigas roja(probablemente atta mexicana o pogonomyrmex) cruzan una montaña y saca un grano de maíz del cual los aztecas generan su primera cosecha y de la cual vienen todo el maíz.
En el mito huichol vemos como la diosa del maíz se le presenta al muchacho(pueblo huichol) en forma humana y el joven al tener hambre la diosa le ofrece tortillas y atole(hechas con maíz), que estas no se acaban pues habla de la abundancia de las cosechas, la madre del maíz le presento a sus cinco hijas cada una representando una variedad de maíz diferente: maíz blanco, rojo, amarillo, moteado y azul, el joven tomo a la joven del maíz azul pues es la mas sagrada.
Esto nos habla de la importancia de este cultivo es para las culturas prehispánicas un regalo de los dioses, esta variedad azul para el pueblo huichol, significaba un eje central de su cosmovisión, y el sustento para su pueblo elaborando distintos alimentos para sus familias.
En América latina hay mas de 220 razas de maíz, para Mexico hay unas 66 nativas con sus respectivas variedades, lo cual lo hace muy diverso.
Para mas información consulten la pagina de diversidad mexicana
http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/maices/razas2012.html
http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/maices/razas2012.html
Al ser variedades tan bellas no pude resistirme a la idea de cultivar mi propio maíz, para este año escogí la variedad de maíz azul, por eso empiezo con el mito del maíz azul huichol.
Compre las semillas de estas dos marcas; la primera semillas hit, orgánicas, semilla de polinizacion abierta, no híbridos, la segunda semillas marca hortaflor, estas solo con un tratamiento anti-hongos.
no se dejen engañar por la imágenes de los sobres, la apariencia de las semillas es muy diferente a como las presentan esta seria la verdadera forma
Es un azul profundo pareciendo negro, en algunas zonas se aprecia un tono purpura,
Los sembré un una sección del huerto donde puedan recibir la mayor cantidad de luz posible, este cultivo necesita mucha luz y humedad constante en el sustrato, no soporta la sequía.
Para la cosecha se necesitan de 90 a 120 días
Cual fue mi sorpresa que a los 8 días el maíz estaba germinando, aquí les muestro
Bueno moradores del desierto hasta aquí dejare la entrada estaré actualizándola conforme tenga avance con el cultivo. saludos
***************************************************************************************************
Edito esta entrada el 03/julio/2018
A 13 días de su siembra los plantones crecen rápido y fuertes. sin embargo es una lucha constante para regular la humedad del sembradío pues las altas temperaturas resecan bastante el sustrato, y habrá que recordar que el maíz no tolera la sequía pues tiene raíces superficiales.
adicional cabe señalar que hace falta realizar un aclareo para retirar las plántulas débiles y dejar las mas fuertes.
Me gustó la leyenda huichol como introducción!
ResponderBorrarY ya tienes tus primeros brotes!