Carissa macro carpa - ciruelo de natal


Que tal amigos   en esta ocasión les presento este arbusto que nos vendrá excelente para aquellos que cultivamos o  vivimos en zonas áridas o con terrenos arenosos-rocosos 

La Carissa macrocarpa es un arbusto de hoja perenne de la familia de las apocináceas nativo del sur de áfrica, específicamente sudafrica y Mozambique su nombre común proviene  KwaZulu-Natal es una de las nueve provincias que comprenden la república sudafricana es por eso que en muchos lugares le llaman ciruelo o cerezo  de natal.

es un arbusto es de crecimiento lento, llegando a alcanzar 2 metros de alto, presenta hojas de forma ovala de color verde oscuro y espinas rígidas bifurcadas de 3 a 5 centímetros, lo cual lo hace perfecto para setos  casi impenetrables o cortavientos. 


sus flores  son simples de color blanco con 5 pétalos, su aroma es muy agradable asemejando en gran medida al jazmín, el periodo de mayor floración es de mayo a septiembre, sus flores son polinizadas por abejas y polillas durante la noche.

su fruto es comestible, tanto la cascara como las semillas, el fruto debe ser recolectado madura, debe presentar un color rojo intenso  y estar suave al tacto, los frutos inmaduros son algo mas firmes, el látex se encuentra también dentro del fruto por tanto se debe cortar el fruto junto con un trozo de la rama de la cual nace, esto para promover que el látex salga por el corte dejando el fruto libre de el. 

el fruto tiene un color rojo intenso y un  gusto muy dulce algo ácido, su sabor recuerda al durazno y las frambuesas, si el fruto le falta maduración este tendrá un gusto astringente muy desagradable. cabe señalar que el látex se encuentra en toda la planta y es toxico, es por eso la necesidad de depurar el látex del fruto.




la carissa se desarrolla bien en suelos ligeros y muy bien drenados ya que no soporta los encharcamientos, por tanto nos vendrá muy bien para quienes vivimos en zonas desérticas, nos ayudara para atraer abejas y para los vientos fuertes de la temporada invernal, ademas de los sabrosos frutos que nos regala.    


Al ser un arbusto oriundo del sur de África lo hace perfecto para aquellos moradores de desierto que deseen tener  ejemplares de gran rendimiento y poco mantenimiento. 



Comentarios

Entradas populares